Organigrama de una Empresa de Bienes y Raíces

El siguiente diseño organizacional qué presenta el siguiente organigrama referente a una empresa dedicada a la a bienes y raíces, está facilita reconocimiento sobre aquellas actividades que comparten relaciones y responsabilidades con sus superiores.

En ella se ven reflejado los tres niveles jerárquicos:

El nivel directivo: Está constituido por la junta general de accionistas, esta abre paso a las tomas de decisiones sobre aquellos aspectos de gran relevancia y que marcan la dirección de la empresa.

El nivel ejecutivo: este puesto está asignado a un gerente que funge como representante legal. Sus funciones van centradas en dirigir, ejecutar, verificar así como controlar los aspectos administrativos como financieros del proyecto.

El nivel operativo: se compone de los diferentes departamentos que son el departamento de ventas, financiero y el de construcción.

Ejemplo #2: Empresa de Bienes y Raíces grande

Para este siguiente ejemplo corresponde a un organigrama de funciones, la cual está seccionada por diferentes departamentos y entre ellas las funciones que realizan los diferentes integrantes que conforman la empresa.

De manera general se encuentran las personas de la parte operativa, por otro lado se encuentra la parte de contabilidad y por último la parte legal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Se utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mostrar publicidad relacionada a sus preferencias. Pinchando en Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos tal Propósito.    Configurar y más información
Privacidad