Organigrama de una Pastelería

Al referirnos a una pastelería estamos hablando del establecimiento donde se elaboran, exhiben y venden pasteles, postres y otros dulces. En una pastelería trabajan varias personas entre ellas; profesionales pasteleros, panaderos, recepcionistas, entre otros. Como todo negocio, una pastelería necesita tener una estructura organizativa que permita darle fluidez a la empresa y se logren las metas planteadas. Si vamos a abrir o ya tenemos un establecimiento de este tipo es hora de darle más sobriedad y estabilidad planeando un organigrama estructural.

La estructura del organigrama va a depender del tamaño y cantidad del personal que tenemos a disposición. En un principio quizás el mismo dueño cumpla el rol de maestro pastelero o jefe de cocina y al mismo tiempo sea el gerente de la empresa. Independientemente de eso, hay que trazar el organigrama con los diferentes departamentos y a medida que se expanda es posible ir rellenando los cuadros faltantes hasta que se tenga la estructura completa.

Un puesto de trabajo fundamental en una pastelería es la del Chef de especialidad. La persona que ocupe este cargo debe ser un profesional con las habilidades necesarias de crear recetas de postres y pasteles innovadores. En una pastelería se puede ofrecer pasteles y otros dulces que se exhiben en establecimientos de la competencia, pero siempre debe haber un dulce que sea la especialidad de la casa que atraiga a la clientela ávida de degustar algo nuevo.

Otro cargo importante en una pastelería es la del Mesero. El mesero es la persona que tendrá el trato directo con la clientela, así que debe ser una persona de trato cordial y afable. La idea es que el cliente quede con las ganas de volver tanto por los platillos que se ofrecen como por la atención prestada. 

El organigrama básico puede quedar estructurado de la siguiente manera:

  • Gerente General.
  • Jefe de Finanzas (Contador)
  • Jefe de Producción (Pastelero, ayudantes)
  • Jefe de Ventas (Mesero, Cajero, Mostrador)
  • Jefe de Marketing (Publicista)

Aunque también dependerá de la magnitud de la empresa, a continuación te presentamos diferentes ejemplos en cuanto a un organigrama.

Ejemplos de organigramas de pastelerías

El siguiente organigrama, es uno de hecho de manera simplificada en dónde cada puesto se requiere de un ocupante, siento menos de 10 trabajadores, en muchos casos se trata de una negocio familiar. En caso del maestro pastelero, este mismo se deberá encargar de ofrecer una calidad que corresponda a la satisfacción del cliente.

Así mismo, cuenta con el Servicio delivery que le brinda hasta donde el cliente desee, frecuentemente lugar donde se realiza un evento social.

Como otro ejemplo de organigrama un poco más especializado, en dónde se contempla una mayor cantidad de trabajadores y qué representa solo el área de producción de pasteles, donde el líder del área, es el supervisor seguido del “chef ejecutivo pastelero”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Se utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mostrar publicidad relacionada a sus preferencias. Pinchando en Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos tal Propósito.    Configurar y más información
Privacidad