7 Organigramas de Escuelas
Aunque normalmente se piensa que un Organigrama solamente la encontramos en una empresa. La realidad, es que también la encontramos en organizaciones como una escuela y no solo ello, sino en diferentes estructuras u organizaciones, donde cobran mucho valor para que todo funcione.
El organigrama o estructura organizacional, es una herramienta que favorece la organización entre los distintos niveles jerárquicos que tiene la escuela o institución educativa. En ella podemos encontrar nombres o departamentos específicos cuando tengas un problema en concreto.
La elaboración de este diagrama, por lo regular le compete al líder. Le permiten visualizar los diferentes cargos de la organización educativa para contemplar la manera en cómo se relacionan los diferentes equipos de trabajo. El organigrama concede el paso a la organización de responsabilidades a cada cargo, así mismo como las funciones que le compete a cumplir al aceptar o ser parte de un cargo.
Un organigrama escolar en educación básica, puede variar en sus niveles de estructura y autoridad, pero donde casi en todos los casos; el Director representa la primera y máxima autoridad, además de ser responsable del funcionamiento de la escuela, cubrir una gran responsabilidad de Planear, dirigir y supervisar las actividades académicas.
Esto en casi todas las veces está condicionado por las dimensiones de la escuela o el ámbito de supervisión que le compete a un jefe.
Mantener una buena organización estructural en una escuela ayuda a:
- Conseguir los objetivos que se hayan propuesto.
- El maestro, conseguir la realización de su vocación.
- Los estudiantes, aprovechar mejor el aprendizaje.
- Una escuela organizada, ofrece un mejor funcionamiento de la misma en los diferentes niveles.
- Concebir y lograr un ambiente agradable y funcional.
7 Organigrama de Escuelas
Organigrama de un plantel educativo
En el siguiente organigrama simple a nivel primaria, notamos que el “director” cuenta con tres niveles de responsabilidades bajo él; el equipo docente, el personal de apoyo y el conserje.

Ejemplo de una escuela primaria Pública
A continuación, se muestra la estructura orgánica de una institución educativa. Donde el “director” cuenta con un “consejo consultivo” que tiene como función y permite recibir asesoría, asistencia y apoyo para proponer, opinar y emitir recomendaciones para conseguir un nivel académico deseado.

Ejemplo de una Escuela privada
En este caso, el director tiene una cercanía con lo que sucede en los diferentes niveles de la organización por donde fluye la información.

Organigrama de una escuela Secundaria Técnica y General
En el organigrama de la secundaria técnica, cuenta con dos coordinadores destinados para los docentes. Uno destinado para “docentes de actividades académicas” y otro destinado para los “docentes de actividades tecnológicas”. También se cuenta con 4 áreas de apoyo (trabajo social, orientación vocacional, servicio médico y prefecto).

En el siguiente organigrama de secundaria técnica, no se cuenta con un coordinador destinados a los docentes, el siguiente nivel de autoridad pasa directamente al “subdirector”, así mismo carece de “servicio médico”.

Organigrama escolar de una Preparatoria
En el siguiente organigrama de educación media-superior, se muestra un ejemplo de la estructura orgánica que cuenta un bachiller.
- Dirección
- Consejo Académico
- Unidad de Planeación
- Subdirección Académica
- Departamento de Control Escolar
- Departamento de Tutoría Académica
- Departamento de Orientación Educativa
- Departamento de Grado
- Coordinación de Difusión Cultura
- Coordinación de Extensión y Vinculación
- Subdirección Administrativa

En la siguiente imagen, se muestra un organigrama en donde involucra una institución educativa que contempla los niveles educativos de secundaria y preparatoria.
