¿Qué son las líneas de autoridad?
En un organigrama, se puede identificar y emplear distintos tipos de mandos. Dónde la autoridad debe tener la capacidad para mandar, así como el acto de obedecer a sus superiores que se encuentran por arriba de ellos. Las líneas de mando o autoridad, hace referencia a las relaciones y jerarquías existentes en una organización, está puede ir de lo más bajo hasta por arriba en la parte superior de la organización.
Una estructura con una línea de autoridad bien pensada, tendrá una posibilidad de mejorar la respuesta rápida y la toma de decisiones con el fin de resolver más rápidamente los problemas presentados.
Una persona con cierta autoridad en una organización, cobra mucha importancia. Ya que la intervención de ella, repercute e influye en el desempeño de los subordinados. Siempre siendo correctos en el trabajo igualitaria evitando excederse.
Los 3 Tipos de Autoridad en un Organigrama
Autoridad de línea. Tienen el grado de dirigir el trabajo de un integrante(subordinado).
Autoridad de staff. Es el tipo de Autoridad que brinda apoyo, tiene una capacidad técnica y/o especializada para ayudar y asesorar autoridades de tipo lineal.
Autoridad funcional. Está definido por el grado de conocimiento y especialización de un integrante o departamento al que le brinda la libertad para controlar diferentes tareas que relaciona con otros departamentos.
Por otra parte, es común ver que se emplean líneas de conexión para mostrar la relación entré la autoridad con los subordinados del organigrama, estos son llamados líneas de autoridad.
Las líneas de Autoridad a lo que respecta en una organización, es establecer quien esta a cargo con respecto a otro personal. Establece la relación entre un empleado con respecto a un supervisor o gerente al que le debe rendir cuentas, así como, las ordenes que debe seguir. Estas líneas de autoridad vienen desde el puesto más alto hasta los niveles inferiores (fluyendo de arriba hacia abajo).
¿Cuáles son las líneas de autoridad?
En un organigrama se pueden encontrar 2 tipos de líneas; continúas y discontinuas.
Líneas continúas. Son las líneas tradicionales o más usadas en los organigramas.
Estás líneas deben permanecer el mismo grosor a medida que se baja en las posiciones en la estructura.
Líneas discontinuas, punteadas o entrecortadas.(hacen referencia a lo mismo) Significa que pueden ser empleadas para reflejar asesoramiento en información especializada/técnica en la organización. Se ven en las estructuras organizacionales de tipo staff. En este caso, van perpendicularmente seguido al mandatario principal. Si se trata de una Organigrama Vertical, las líneas discontinuas irán de manera horizontal.
Sí habrá que elegir un tipo de organigrama que mejor represente las líneas de autoridad, el organigrama de tipo horizontal se aprecia de mejor manera.