Organigramas de RRHH: Departamento de Recursos Humanos

Cualquier empresa organizada debe contar en su estructura con un departamento de Recursos Humanos. ¿Por qué? Porque este departamento se encarga de todo lo relacionado con el personal humano que labora en la empresa. Su función es la de organizar, planificar y administrar todo lo relacionado con este elemento vital. Incluye la contratación, bienestar laboral, despidos y capacitación del recurso humano. Para su óptimo funcionamiento debe poseer un organigrama que defina como está organizado.

El organigrama de Recursos Humanos debe plasmar quién está a cargo del departamento, cuales son las áreas que lo complementan, así como el responsable de cada área. Incluye además el personal que labora en el mismo y cuáles son sus funciones. Ayuda a mantener las líneas de comunicación entre sus miembros y deja ver la posibilidad que tienen de ascender en la escala laboral. 

El diagrama del organigrama de recursos humanos puede variar según el tamaño de la empresa. Sin embargo, un esquema básico debe estar liderado por un Director del departamento quien se encarga de dirigir todas las áreas y el personal que lo conforman. Debe poseer habilidades para organizar y gestionar todo lo relacionado con el recurso humano.

Partiendo del Director o Jefe de recursos humanos, está el área de Relaciones Laborales quien está a cargo de los contratos del personal. También procura el bienestar de los trabajadores y sirve de mediador cuando hay conflictos y da la cara ante los sindicatos obreros. En el departamento también debe funcionar un área de Empleo quien se encarga de las vacantes laborales, entrevistas y finalmente la selección de cargos.

El Área de Administración se encarga de los salarios y turnos de trabajo, seguro social, asistencia y vacaciones. El área de Prevención y Riesgos o Seguridad está a cargo de profesionales que buscan estrategias de prevención de accidentes laborales. El organigrama básico contempla los siguientes áreas:

  • Director.
  • Relaciones laborales o de personal.
  • Empleo.
  • Administración.
  • Seguridad.

Organigramas de ejemplos en área de Recursos Humanos

  • El área de recursos humanos en el próximo organigrama, se compone por 4 sub-áreas; selección y contratación, nómina y compensación, salud ocupacional, Bienestar.

Selección y contratación. Engloba todos aquellos procesos, prácticas en que parte del área de recursos humanos, se destina la busca e inducción de personal.

Nómina y compensación. Se encargan de la elaboración de la nómina, la remuneración mensual debido a su colaboración o desempeño.

Salud ocupacional. Poner en práctica técnicas o estrategia que ayuden o contribuyan a los posibles accidentes que pueden surgir en el entorno laboral. Así mismo brinda acompañamiento a las incapacidades de los empleados.

Bienestar. El análisis constante para mejorar las áreas de oportunidad.

Departamento de recursos humanos #2

Contempla un gerente dedicado a recursos humanos, así como una secretaria destinada para el área. Además de ellos contempla los siguientes líderes destinados a una de sus sub-áreas.

Jefe de prevención de riesgosJefe Remuneraciones y Personal Plantas de ProcesosJefe de desarrollo organizacionalEncargado Personal Centro de Cultivos y Administración
Encargado de prevención de riesgosAsistente de remuneracionesAnalista Desarrollo OrganizacionalAsistente de Personal
Asistente de prevención de riesgosEncargado de personal de plantaEncargado área social
Encargado gestión de PrevenciónCoordinadora Capacitadora
Analista Gestión de Recursos Humanos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Se utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mostrar publicidad relacionada a sus preferencias. Pinchando en Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos tal Propósito.    Configurar y más información
Privacidad