Organigramas de Empresas: ¿Qué es? ¿Pará qué sirve? Tipos y Ejemplos
El organigrama de una empresa es una representación gráfica de la estructura organizativa de la entidad. En ella se establecen las estructuras jerárquicas de la compañía, así como la relación entre los diferentes departamentos que la componen. Deja bien establecido las responsabilidades de cada jefe o directivo de área y permite al personal saber quién es su superior inmediato. En vista de todo lo anterior, el organigrama es pieza fundamental para el buen desempeño de la empresa y el logro de los objetivos trazados.
Toda empresa puede tener su propio organigrama y diferir unas de otras. Todo va a depender del tipo de servicios que presta, sus objetivos, ingresos y el personal que la integra. Pero la función del organigrama siempre será el de mantener una estructura bien definida que permita el eficaz desarrollo de sus actividades.
El organigrama permite establecer la cadena de autoridad de la empresa, quien toma las decisiones y quien debe acatarlas. Cada empleado debe tener un superior inmediato a quien debe estar subordinado y rendirle cuentas de su trabajo. Esto evitará confusiones innecesarias que entorpezcan el logro de los objetivos de la gestión.
Contenido
¿Por qué es importante un organigrama en una empresa?
El organigrama tiene su importancia en una empresa a la hora de saber quienes son los jefes, a quien debemos reportar o apoyarnos en situaciones que se encuentran fuera de nuestro alcance. Saber el camino por dónde fluye la información, los reportes, las indicaciones, las mejoras, las órdenes.
Así de importante puede contribuir el tener un organigrama y que los empleados conozcan, tanto los puestos como la relación que comparte con los superiores.
Para que sirve un organigrama dentro de una empresa
Una ventaja que ofrece un organigrama empresarial es que permite segmentar la empresa en diferentes departamentos. Estos a su vez se pueden subdividir en equipos más específicos que pueden funcionar de manera independiente, pero siempre enmarcados en los lineamientos generales establecidos en la empresa. Cada departamento empujará hacia el mismo objetivo, aunque desempeñen diferentes funciones.
La buena estructuración de la empresa también ayuda a establecer responsabilidades a cada departamento evitando la sobrecarga de funciones. El departamento de recursos humanos podrá funcionar a cabalidad y determinará cuando es necesario una reducción o contratación de personal.
Organigrama funcional de una empresa
Algo característico de los organigramas funcionales de una empresa, es que busca optimizar el trabajo de la mejor manera, para que cada uno de los trabajadores las realice de manera eficiente. Esto va sumado a que con esta sirve de apoyo para evitar que los trabajadores se confundan en cuando a sus funciones.
Tipos de Organigrama de una Empresa
Existen muchos modelos de organigramas empresariales, los más comunes son:
Cabe resaltar que los tipos de organigramas que mas se usan son los organigramas de tipo vertical y Horizontal, posteriormente le siguen el funcional y matricial.
Organigrama de una empresa pequeña
En este caso se trata de una pequeña ferretería, además de proveer materiales a herreros que exigen un mejor servicio con los proveedores. Una empresa de índole familiar.

Organigrama de una empresa grande
Un organigrama de una organización de dimensiones grandes, puede estar representada de la siguiente manera.
Se trata de un organigrama vertical en el ramo de construcción, cuenta con un gerente técnico y un gerente general.

Estructura organizacional de una empresa de seguros
El organigrama se compone de 2 Gerencias y 7 departamento y la presidencia ejecutiva que contempla 9 trabajadores dentro de la organización.
La presidencia ejecutiva se encarga de optar por la toma de decisiones, es el líder del grupo, planteando y ejecutando estrategias en el mercado.
La gerencia financiera administrativa, se encarga de llevar el control detallado de la contabilidad, así como encargarse de mantener y preparar todo lo relacionado a los estados financieros. Dentro de la misma gerencia, se encuentra el dpto. de cobranza que se encarga de cobrar a los clientes.
En la gerencia técnica, se encarga de analizar e inspeccionar los daños de los asegurados.

Organigrama de una empresa mexicana
El siguiente organigrama se trata de una Abarrotera 100% mexicana, se dedica a comercializar productos comestibles y no comestibles a nivel nacional con presencia en 30 estados en la republica mexicana. En seguida se presenta el organigrama de puestos de trabajo en una empresa.

Organigrama de una empresa online
Un organigrama que contempla 3 departamentos; animación, programación y diseño.
Se trata de una empresa pequeña dedicada a la creación de juegos y que esta conformada por un grupo de 4 personas. Cada uno de los integrantes tiene una parte de las acciones que conforma la empresa. La persona que ocupa el cargo de la dirección, también se encarga de los cargos de administración, recursos humanos y marketing, además que posee la mayor participación en la empresa.

Organigrama de una empresa unipersonal
Algo característico de la empresa, es que se componen de un solo socio o accionista. Básicamente donde una persona es el único propietario de la misma. Es común en las empresas que inician, donde una persona ocupa mas de un cargo.
La siguiente empresa, esta pensada en la producción de jugos naturales, en el área de mercadeo y Ventas, esta se encarga el gerentes general, vendedora y domiciliario.
