Organigrama de una Empresa de Yogurt
El resultado de un organigrama, es brindar conocimiento de la jerarquía y estructuración existente en una empresa.
La manera en cómo, está distribuido los mandos o cómo está organizado, le da a la empresa un diferenciación en la calidad del producto final y la satisfacción del cliente.
A continuación, se presentan dos ejemplos de organigramas que se dedican a la elaboración de yogurt.
Organigrama de una empresa de Yogurt pequeña
A continuación, se presenta un organigrama de una empresa que se dedica a la comercialización y elaboración de yogurt bebible de diferentes sabores.

Un organigrama pequeño que comprende a una empresa relativamente nueva. Comprende con 5 tipos de cargos que son los siguientes:
- Administrador.
- Asistente.
- Vendedores.
- jefe técnico de producción.
- Operarios.
También cuentan con funciones tercerizadas que no se ven reflejadas en el organigrama como por ejemplo.
- El agente encargado de llevar a cabo la contabilidad y planillas.
- Un asistente legal y soporte TI (técnicos informáticos).
- Servicios de transporte y logística para el producto de productos terminados.
- Servicios de seguridad y de limpieza de los espacios.
Organigrama de una Empresa de elaboración de Yogurt
Para una empresa más grande y que no solamente se dedica a la elaboración de yogurt, posee la siguiente estructura organizacional.
Este contempla un área específica de producción, en donde incluyen los diferentes productos que elabora además de su proceso de envasado y etiquetado.
