Organigrama de una Empresa Comercial estructuradas por departamentos

El organigrama de cualquier empresa comercial es una representación gráfica que muestra su estructura organizativa. Refleja su cuadro jerárquico y los diferentes departamentos que la componen con sus respectivos jefes o encargados. Esto permite a cada trabajador saber a qué área pertenece, cuáles son sus funciones y a quién rendir cuentas por su labor. El organigrama contribuye a que se tengan claros los objetivos trazados a corto, mediano y largo plazo.

La estructura del organigrama de una empresa comercial dependerá del tamaño de la misma y del tipo de comercialización que realice. Una empresa comercial en sus inicios puede presentar un organigrama sencillo con un solo departamento de comercialización del cual dependen otras áreas como ventas, recepción de mercancía, etc. A medida que la empresa crezca es factible modificar el organigrama para agregarle otros departamentos que faciliten los procesos y los hagan más fluidos para lograr la expansión.

La estructura puede verse reflejada en un organigrama matricial, pero el Organigrama vertical es el más usado, donde se representan varios directores de departamentos bajo la autoridad de un Gerente General, es el más recomendado para una empresa comercial en expansión. Cada nivel de la estructura debe tener la capacidad de asumir con responsabilidad las tareas y objetivos trazados por los dueños. En el primer nivel de jerarquía esta la alta gerencia representada por el Director General. Este se encarga de la toma de decisiones importantes y representar a la empresa ante los clientes.

En el nivel medio de la estructura están los directores de los diferentes departamentos quienes supervisan las áreas bajo su responsabilidad y capacitan a los empleados del siguiente nivel. El siguiente nivel está representado por el área operativa donde los empleados son los que desarrollan la actividad de la empresa y su comunicación con la gerencia pasa por los directores de departamentos. Un esquema sencillo puede tener o no, los siguientes puestos:

  • Dirección General
  • Dirección industrial (Número de fábricas)
  • Dirección comercial (Marketing, Ventas, Logística, Distribución)
  • Dirección Financiera (Contabilidad, Tesorería, Gestión)
  • Dirección de R.R.H.H (Nominas, Formación)

Ejemplos de Organigramas de Empresas de tipo comercial

Ejemplo #1. Este organigrama refleja una empresa dedicada a la venta de productos diversificados para bebés. Unos de los puestos importantes, el jefe de logística e inventarios, lo cual hace posible la movilidad y abastecimiento de productos llenando el stock.

En el nivel más inferior, se encuentran los vendedores y personal de ensamblaje y apoyo. Que contribuyen a diferentes procesos de los mismos.

Ejemplo #2. Un organigrama de una empresa de tipo comercial. Corresponde al tipo de organigrama horizontal que beneficia la toma de decisiones. Una empresa enfocada en la comercialización y fabricación de accesorios de material plata y acero.

Se compone de un presidente y 5 directores en cada una de los departamentos. Además que cada director tiene a su cargo a 1 o 2 jefes de áreas. 

Ejemplo #3. A continuación, un organigrama de tipo estructural que además de comercializar pernos y repuestos de automóviles, también el organigrama está pensado para brindar servicios en relación al mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos.

Cuenta con dos áreas específicas, por un lado el área de taller y por el otro el área de almacén.

Ejemplo #4. Organigrama estructural de una empresa comercial

En este caso una empresa dedicada a la venta de productos de reconocidas marcas en el mercado. Los productos varían desde productos para el hogar, electrónica y tecnología. Este se divide en 3 departamentos:

Departamento administrativo. Existen 3 puestos que corresponden al administrador, la persona contable y el bodeguero.

Departamento de crédito y cobranza. Un puesto o más que está dedicado a las cobranzas a domicilio o a través de vía telefónica para que las personas acudan al establecimiento a pagar.

Departamento de marketing y ventas. Este departamento concentra al personal dedicados a promocionar, ofrecer y vender los productos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Se utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mostrar publicidad relacionada a sus preferencias. Pinchando en Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos tal Propósito.    Configurar y más información
Privacidad